Mini -Trial

Para todos los profesionales
del Derecho de Familia.

Mini-Trial

Abrimos una ventana a otra forma de desbloquear los conflictos.

El "mini trial" o "mini-juicio" es un método alternativo que se utiliza en EEUU, Canada y otros paises anglosajones para resolver disputas legales en campos del Derecho tan diferentes como el de disputas entre empresas y el de Familia, de manera rápida y confidencial.En el mini-juicio las partes y sus abogados se reúnen con un tercero, neutral y experto en la materia, habitualmente un ex juez, que da su opinión sobre sus peticiones y/o estrategias a fin de evitar un juicio tradicional, más estresante y lento.

Libera de un proceso judicial

Que la ruptura de la pareja afecta al resto de la familia, es un hecho lastimoso, aunque inevitable, pero un Juicio de Familia se puede evitar. Por eso, no hacerlo y permitir daños colaterales, por ejemplo, a los hijos, es una catástrofe que choca con la evidente acumulación de asuntos en los juzgados.Ahora bien, tampoco hay que apresurarse en firmar convenios de mutuo acuerdo poco meditados, fruto de la ansiedad del momento y de la subjetividad emocional, porque, al final, o no han servido para todo aquello que se pretendía, o acaban modificándose.Cosa preocupante porque, por ejemplo, hay que recordar que si bien en los procesos contenciosos de Familia, el Ministerio Fiscal, que interviene en interés de los menores, tiene un papel muy activo, en los de mutuo acuerdo es prácticamente testimonial al limitarse a visar unos convenios que no hablan para nada de la situación material ni del conflicto, lo que se traduce en problemáticas de hijos menores que quedan totalmente inadvertidas

Pero no es
una mediación

Aparte de que con él los abogados continúan ejerciendo su papel, un Mini-Trial no es una mediación.Y no lo es porque en una controversia las partes involucradas tienden a abordar el asunto de manera subjetiva y con emoción, pero mediador no puede ponerse de ningún lado. Trata de facilitar la comunicación y el entendimiento y les hace recomendaciones para que consideren llegar a un acuerdo, pero es un tercero neutral.Por ello, muchas veces la subjetividad de aquellas partes que creen firmemente en sus derechos es un verdadero obstáculo que les impide comprometerse. A menos que, como en un mini-juicio, un experto (neutral, pero no imparcial) y con mucha experiencia en asuntos similares, les exponga razones objetivas que reduzcan la posibilidad de éxito en su reclamación o defensa.Comenzando, por señalar, de forma prioritaria. aquellas pretensiones básicas que no tendrían un mínimo recorrido en un verdadero juicio de Familia

Como funciona

En principio, el perfil de cualquier Mini-Trial es similar al de cualquier juicio civil, aunque simplificado (un resumen del conflicto por cada abogado, presentación de las pruebas, básicamente de tipo documental, y las recomendaciones finales).No obstante, y dado que se trata de un conflicto de Familia, con intereses personales, el grueso del acto se focaliza en las preguntas (un dialogo) a las partes, que tanto profundiza en la realidad material que ha desembocado en el desacuerdo, como inquiere aquellas cuestiones legales que también separan a la pareja. En cualquier caso, lo crucial es que el dialogo se enriquezca y pase de ser bilateral y desconfiado a colaborativo.Por otra parte, es también importante hacer hincapié en que la duración del acto no es ningún problema pues las sesiones se pueden alargar o fraccionar (para recabar informes técnicos, por ejemplo) a voluntad. Al igual que tampoco es trascendente el momento de llevar a cabo el Mini-Trial pues, al ser confidencial y no vinculante, puede, incluso, celebrarse a raíz de la suspensión de un Juicio formal, para reconsiderar posturas.

Angustia, incertidumbre

"Estoy asustada porque no conozco este mundo. ¿Cuando toque, será un Juez o una Jueza? ¿Todavía estará el Juez de ahora? ¿Cómo te tratan? Pensar que, sea quien sea, tomará a solas una decisión tan importante para todos..."

Tener ganas de contar más

"¿Te puedes creer que acabó el juicio y nadie me interrogó? Mi abogada me contó que la culpa la tuvo el otro, que decidió no preguntarme. Estoy frustrada porque todo puede acabar sin que se sepa la verdad."

Demoras y más demoras

"El Juzgado que nos ha tocado lleva mucho retraso y no sé cuando se hará el juicio, pero es que, además,, el urgente de "medidas provisionales" lo celebran con el principal, con lo que no tendré dinero para aguantar hasta la entonces"

Destruir las relaciones

"Mis hijos no le perdonan que me llevara ante un Juez. Eso fue la gota que colmó el vaso. Después ya nada fue igual. y mira que se entendían de maravilla con sus primos. Y con la abuela, ni te cuento, pero..."

Un mini-juicio con café

En un mini-juicio van de la mano el rigor profesional y la complicidad. Los problemas pueden ser graves y haber momentos tensos pero siempre en un ambiente informal que fomenta las ideas y una improvisación muy constructiva. Así que si le apetece un café, adelante

La superioridad
emocional

"Él es más fuerte que yo. Es del mundo de los negocios, sabe hablar y se siente seguro. Yo, en cambio, en un juicio me voy a derrumbar, y si vamos a una mediación, como me propone, sé que acabará imponiendo sus condiciones."

Manipulación

"Mi cuñado tiene acorralada a mi hermana. Los niños estaban muy unidos a ella y al principio no querían ir con el padre porque no les hacia caso, pero siempre han llevado un buen nivel de vida y ahora él los manipula comprándoles todo lo que piden."

Dos caras en la
misma persona

"No nos teníamos que haber casado porque en el fondo ella tiene un carácter frio y dominante En realidad tiene dos caras, Cuando quiere te halaga, pero luego acaba peleada con todos. Hay que saber de esas cosas para no dejarse engañar."

Dinero, dinero..

"Los dos montamos la empresa pero decidimos que yo llevaría la casa y los niños, y ahora él tiene una fortuna y yo nada. Y encima me quiere engañar: que si el dinero no es suyo sino de la Sociedad porque está en acciones; que si lo ha conseguido gracias a que viajaba mientras que yo me quedaba en casa.."

Jorge Maza

* Abogado con más de 50 años de ejercicio en el ICAB
* Ex Magistrado de Familia en Barcelona
(1995-2018)
* Ex profesor de Derecho Mercantil en la UB
Universidad de Barcelona
* Catalan, francés, inglés y alemán

Más sobre el Mini-Trial